Se determino experimentalmente por A.A dando su valor como 6,023 x 1023atomos/mol.
6,023 x 1023 basado en las 3 magnitudes químicas:
MASA: 6,023 x 1023 u.m.a (unidades de masa atómica)/gramos
ELEMENTO: 6,023 x 1023 átomo/átomo-gramos
COMPUESTO: 6,023 x 1023 moléculas/mol
Fue el químico Amadeo Avogadro (1776-1856) quién estableció esta regla.
A. Avogadro descubrió que volúmenes igual de diferentes gases, bajo las mismas condiciones de temperatura y presión, contenían igual número de moléculas.
El número de Avogadro es un concepto muy importante y de gran utilidad en química por ejemplo para sirve para calcular la masa relativa de un átomo de cualquier elemento y el número de átomos o partículas presentes en una masa determinada de una sustancia dada.
NOTA: La utilización de la mol se hizo como reemplazo de un término llamado átomo-gramo sin embargo se puede decir una mol de átomos, 2 moles de moléculas y 3 moles de electrones dándole versatilidad a la definición de mol para calcular moléculas, átomos y electrones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario